645 montañeros on-line
(11,110 montañeros registrados)
"La primera web con los 215 tresmiles descritos por sus usuarios"
(11,110 montañeros registrados)
"La primera web con los 215 tresmiles descritos por sus usuarios"
|
Librería
La Tina en la Carros de Foc
Editorial Alpina
12,90 €
Parc Nacional d'Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. MAPA DIGITAL
Editorial Piolet
9,00 €
Cavallers, Travessani y Aigüestortes
La Noche del Loro
26,00 €
Parc Nacional d'Aigüestortes i Estany de Sant Maurici
Editorial Piolet
9,00 €
Parque Nacional Aigüestortes - Sant Maurici
Editorial Alpina
20,00 €
Raquetes pel Pallars Sobirà. 40 Excursions, Travesses i Ascensions
Desnivel
16,50 €
Volta al Parc d'Aigüestortes en BTT
Cossetània
11,30 €
80 recorreguts pels Parcs Nacionals dels Pirineus
Cossetània
19,50 €
Aigüestortes i estany de Sant Maurici
Sua
12,95 €
Itineraris a peu per la Vall Fosca
Cossetània
14,95 €
- Hora de salida: 7
- Hora de llegada: 12
- Meteorología: Sol
- Dificultad: Facil
- Días: 1
- Tipo: Ascensión
- Gps: Sin fichero GPS
- Ver panorámicas
Pui de Linya (2869 metros)
PIC DE FONGUERO O FONGUERA (2883m.) – PUI DE LINYA (2869m.) DESDE ESPOT 16/06/2012
-
Si se pretende la más intima soledad dentro de un parque nacional (Sant Maurici-Aigüestortes) ascendiendo a unas cimas de más de 2800 m. pues casi no nos lo vamos a creer, pero esta incongruencia existe. Si salimos de las cimas más renombradas, pongámosles nombre; Peguera, Saburó, Ratera, Amitges, Gran Tuc de Colomers, Contraix, etc. Estas cimas más a más son unas atalayas sobre el parque de Sant Maurici de primer orden, con unas bellas y muy diferentes perspectivas como por ejemplo: los Encantats o el Estany de Sant Maurici, hablamos pues de las poco visitadas cimas de Fonguero o Fonguera (2883 m.) y Pui de Linya (2868 m.) dos señores 2800.
-
Si pretendemos ascenderlas al día desde la población de Espot, afrontaremos más de 1600 m. de desnivel positivo, añadiéndole aún más a la actividad un sabor alpino y una gran ascensión entre unos bellos parajes, los cuales de bien seguro nos ofrecerán para nuestra vista un agradable e inesperado regalo visual.
-
Desnivel: 1600m. y unos 15,5 Km.
Horario: 6-7 h.
-
ITINERARIO: Son las 6,50 h. el pueblo de Espot esta solitario de gente a esta hora, tras remontar una calle y cruzar la ctra. de las pistas de esquí un puente cruza el caudaloso río de Peguera, visualizamos la Torre dels Moros, antes una pista se interna aguas arriba por su margen derecho unos 400 m. (señalizado GR-11-20 y Refugio Josep Mª Blanc) donde un poco más arriba se torna en una senda bien trillada, previo desvío señalizado a la Font de Sofre (caracteristico olor). A ratos sube con ganas entre el frondoso bosque de pinos y arbolado de ribera, donde cruzaremos el río de Peguera un par de veces. Pasamos por praderías con un verde intenso los cuales invitan a sentarnos un buen rato junto a las Bordes des Boïgots ya en ruina. Así alcanzamos al cabo de una hora el Estany de Lladres, y en nada topamos con la pista (de pago) por la cual solo transitan los taxis. Remontamos la pista con vistas de la llamativa cima de Muntanyó (2709m.) donde unas fuertes curvas hacen que ganemos desnivel rápidamente. Atrás queda el Estany de Trescuro y la pista parece llanear después de las fuertes curvas, dando vista del muro del Estany Tort de Peguera.
-
FONGUERO-PUI DE LINYA: En este punto (2285m. 1,32 h.) abandonamos la pista girando al norte, ya fuera de senda y sin señalización nos elevamos a la próxima terraza (Les Feixetes) desde la cual podríamos alcanzar los Estanys Escondits. Una vez la alcanzamos ya tenemos más amplias perspectivas de la zona lacustre y refugio Josep Mª Blanc, también visualizamos una amplia, alargada y empinada canal herbada donde dirigimos nuestros pasos hacia ella.
-
La canal es de fácil progresar, muy empinada si que es, pero en numerosas ziga-zaga le superamos los cercanos 400 m. de desnivel. Llegados a su cabecera (2780m. 2, 25 h.) tras recuperar las pulsaciones visualizamos un amplio altiplano donde ya vemos las cimas de la jornada, Fonguero y Pui de Linya. También divisamos la gran cuenca lacustre de Peguera y como no el rey del sector, el Peguera. Avanzamos por el altiplano donde los rebecos corren sorprendidos por mi presencia, donde también visualizamos al poco el Estany de Fonguera. Al alcanzar el amplio cresterío ya tenemos una primera vista de la ‘espalda’ de los Encantats, soberbia, poco fotografiada en comparación con su cara más visitada. Un corto repecho rocoso nos acerca al vértice geodésico y cima, Pic de Fonguera o Fonguero (2883m. 2, 44h.).
Esta cima como su vecina Pui de Linya son dos atalayas de primer orden dentro del parque de Sant Maurici, mires donde mires a cual más espectacular, solo por esto ya vale la pena visitar estos dos ‘señores 2800’.
-
PUI DE LINYA: Después de comer un plátano y unas cuantas instantáneas continuamos hacia el Pui de Linya, reseguimos el amplio cordal (por el sur) al norte los cortados hacia el pequeño circo colgante del Pui son de aupa, tras pasar la depresión donde descendemos un centenar de metros encaramos la pendiente con algo de traza quizá hecha por los rebecos por el amplio Pla del Pui de Linya. La primera cota que visualizamos no se trata de la cima, la tenemos que traspasar y remontar un tramo rocoso con una soberbia caída hacia el circo citado y, sin más alcanzamos el gran hito cimero del Pui de Linya (2869m. 3,21 h.). Que decir, pues que desde esta cima mejoran y mucho la vista dels Encantats y Estany de Sant Maurici en su totalidad, también veremos el Pic de Ratera por ejemplo y su estany, más arriba Amitges y su estany también, es que no acabaríamos nunca de citar todo lo que abastan nuestros ojos.
-
DESCENSO: Después de unas instantáneas descenderemos al punto de inicio, al sur un amplio lomo algo herbado desciende raudo, una pequeña ‘U’ la cual separa las dos cimas se empina de verdad, siendo su descenso por la izq. aún que con tiento dada su verticalidad. Una vez en la base delante se nos abren dos barrancos, yo seguí por el de la izq. al principio sin problema alguno. El barranco no lleva casi agua, pero al llegar al arbolado (pinos) se endereza de verdad, siendo necesario el utilizar las manos en algún corto lugar entre los bloques graníticos y pinos del barranco.
Tanto descenderemos por en medio, su izq. como por la derecha del barranco, mirando el mejor paso. Descendido un centenar de metros la cosa ya mejora, siendo la derecha la mejor zona, atrás queda el tramo más vertical dando paso a la pradería alpina, resiguiéndolo un poco más alcanzaremos la pista que pasáramos hace poco (la cual visualizamos ya descendiendo el barranco). Ahora es seguir un corto tramo de pista que nos acerca a la conocida y transitada senda que nos retornara entre el agradable arbolado y sus gratificantes sombras por la Costa des Alls al punto de inicio, la población de Espot habiendo concluido una bonita jornada montañera por un sector del parque poco visitado, 12,10 h. (5,15 h.). Salud ---Bep
-
Saliendo del pueblo de Espot cruzamos la ctra. a las pistas de esquí y avanzamos un tramo por la pista, a la derecha del...
-
La cima Pui de Linya vista desde la ctra. cercanos de la población de Espot
-
vista atrás, Espot queda allá abajo...
-
donde la senda nos pasa a tocar de este precioso salto de agua
-
estas cimas tienen muy buena pinta vistas desde esta vertiente (Muntanyó 2709m.)
-
otro salto de agua (por cierto hoy se celebra la Feria del Agua en Espot)
-
un Cep (Boletus edulis) muy pronto a salido este año
-
un pequeño descanso, biene bien para recuperar las pulsaciones
-
las perspectivas poco a poco son mayores
-
Antes de alcanzar la represa del estany Tort de Peguera, abandonamos la pista hacia el norte y ascendemos ya sin señaliz...
-
la cual nos da buenas perspectivas, Estany Tort y Negre con el refugio Josep Mª Blanc
-
También divisamos la continuación, la fuerte canal herbada a la cual nos dirigimos
-
la canal a superar
-
vista atrás
-
una vez salimos de la canal ya divisamos el altiplano con el pic de Fonguero...
-
y el Pui de Linya
-
muy cercano tenemos a los 'grandes' del sector, Peguera
-
Saburó
-
avanzamos por el altiplano hacia la cota con su vértice geodésico, Pic de Fonguera o Fonguero
-
Estany de Fonguera
-
Pui de Linya y la cresta que recorreremos...
-
pero antes alcanzamos la cima de Fonguero o Fonguera
-
la cual nos regala amplias y magestuosas vistas (Gran Tuc de Colomers en primer termino)
-
esta de Montorroio-Mainera-Saburó
-
El pequeño circo colgante de Linya
-
Estany de Fonguera
-
El cordal a la cima Pui de Linya
-
vista atrás, la vertiginosa cara norteste de Fonguero
-
entre la arenisca del granito nacen estas tiernas flores
-
los sarrios infragantis
-
las vistas son da fabula desde esta cima
-
La cima de Pui de Linya un gran mirador del parque de Sant Maurici
-
otra más del maravilloso entorno que nos rodea
-
Montsaliente-Bassieros
-
También como no la fabulosa silueta dels Encantats
-
al sur las pistas de esquí de Super-Espot
-
descendemos al comienzo por la amplia loma herbada...
-
con tendencia a la derecha dando vista del pequeño valle y sus dos barrancos
-
vista atrás
-
vamos al encuentro del barranco de la izq.
-
vista atrás descendida la primera parte
-
ahora entramos al tramo un poco más vertical
-
atrás queda el barranco dando vista de la pista
-
vista atrás a lo descendido
-
Muntanyó, que buena pinta tiene este 2700
-
descendemos entre el verde del praderio...
-
la flor del rododendro...
-
el rumor del río de Peguera saltando cualquier obstaculo...
-
alcanzamos la 'civilización' e inicio de esta actividad