353 montañeros on-line
(11,478 montañeros registrados)
"La primera web con los 215 tresmiles descritos por sus usuarios"
(11,478 montañeros registrados)
"La primera web con los 215 tresmiles descritos por sus usuarios"
|
Librería
- Hora de salida: 8
- Hora de llegada: 9
- Meteorología: Sol
- Dificultad: Facil
- Días: 1
- Tipo: Ascensión
- Gps: Sin fichero GPS
- Sin panorámicas
Peña San Miguel (1123 metros)
DATOS
- El Salto de Roldan esta formado por dos enormes mallos de conglomerado, la Peña San Miguel al oeste y la Peña Aman al este, entre las cuales discurre el río Flumen encajonado en las llamadas Palomeras.
- La Peña San Miguel, pese a ser una cima modesta, merece la pena visitarla. El entorno espectacular de los mallos y las bonitas vistas, hacen de su ascenso una grata sorpresa para quienes nunca hayan estado aquí.
- Igualmente la sensación de verticalidad y vació que se disfruta desde la cima nos transportan a un mundo de roca vertical, donde hay que extremar las precauciones al asomarnos desde la cima a cualquiera de sus vertientes.
FICHA TECNICA
PUNTO DE PARTIDA: Collado de San Miguel
DISTANCIA RECORRIDA: 1'554 km.
TIEMPO DE SUBIDA: 19 min.
TIEMPO EN LA CIMA: 17 min.
TIEMPO DE BAJADA: 16 min.
TIEMPO TOTAL: 52 min.
DESNIVEL: 112 m.
TEMPERATURA EN LA CIMA: 10º
COMPONENTES: Sergio y Fernando
CARTOGRAFIA: Ed. Alpina, Sierra y Cañones de Guara, Escala 1:40.000
HORARIOS
SUBIDA
08:10 h. Collado de San Miguel
08:22 h. Primer paso de clavijas
08:26 h. Segundo paso de clavijas
08:29 h. Peña San Miguel
BAJADA
08:46 h. Peña San Miguel
08:48 h. Primer paso de clavijas
08:51 h. Segundo paso de clavijas
09:02 h. Collado de San Miguel
DESNIVELES
1012 m. Collado de San Miguel
1094 m. Primer paso de clavijas
1105 m. Segundo paso de clavijas
1124 m. Peña San Miguel
ACCESO
EPILA: 6:22 h. COLLADO SAN MIGUEL: 7:54 h. - 141 km.
- Tras salir de Épila, rebasamos Zaragoza y Huesca, seguimos dirección al puerto de Monrepos y al llegar a la localidad de Nueno, tomamos la carretera a nuestra derecha que se dirige a la localidad de Sabayes, rebasamos dicha localidad y tomamos un desvío a la izquierda que señala Santa Eulalia de la Peña y tras 3 km. rebasamos el desvío a la citada población y por carretera ahora bastante estrecha alcanzamos enseguida el Collado de San Miguel, donde aparcamos en una explanada situada a la derecha de la carretera.
ITINERARIO
- Tras dejar el coche en la citada explanada, y antes de comenzar la ascensión disfrutamos ya de unas vistas estupendas y que son un anticipo de lo que nos deparara la cima.
- Iniciamos el corto ascenso siguiendo al frente hacia la cercana Peña de San Miguel y llegando enseguida a un poste indicativo donde seguimos a la izquierda por una marcada senda que discurre entre boj y aliaga vamos superando la pendiente hasta llegar bajo las paredes de la peña.
- Llegamos a un bloque de piedras al cual nos alzamos para coger la primera clavija y con cuidado pero con facilidad, superamos este primer tramo de clavijas y tras ello nos situamos bajo las cornisas de conglomerado tan típicas de este tipo de roca.
- Ahora giramos a la izquierda y llegamos a una escalera metálica que se encuentra sujeta al suelo y a la pared que debemos de superar. Ascendemos por dicha escalera y enseguida en un cambio de pies y manos, pasamos a coger el segundo tramo de clavijas, donde dos de ellas sobresalen más de la pared, por lo que con cuidado las superamos para llegar ya en breve a la plataforma superior, donde se encuentran los restos de un torreón defensivo y la ermita de San Miguel del siglo XII, un lugar de importancia durante la Reconquista.
- Las vistas son dignas de admirar, con el río Flumen serpenteando bajo nuestros pies, desde los farallones de Cienfuens, hasta la Hoya de Huesca por las llamadas Palomeras, la Sierra de Gabardiella, Picón, Matapaños, Peña Gratal, Pico del Águila, que será nuestro próximo objetivo, la cercana Peña Aman, los nevados Pirineos y en la lejanía nuestro vecino el Moncayo.
- Tras realizar las fotografías de rigor en este esplendido día y disfrutar también de la verticalidad sobre todo hacia la Peña Aman, iniciamos el descenso por el mismo itinerario de la subida y tras llegar al coche y para completar la mañana de este jueves, nos dirigimos ahora al pantano de Arguis para ascender al Pico del Águila.
-
01- Imagen satelite del itinerario efectuado.
-
02- Vista de la Peña San Miguel, desde la carretera de acceso
-
03- Vista de la Peña San Miguel, desde el collado del mismo nombre, donde dejamos aparcado el coche.
-
04- Servidor, en el poste indicativo que se encuentra a unos 150 m. del collado. Detras la Peña San Miguel
-
05- Vamos cogiendo altura y a nuestras espaldas quedan el Collado de San Miguel, donde se aprecia el coche y la carreter...
-
06- Por marcada senda nos vamos acercando a las paredes de la peña
-
07- Llegando a la pared donde se encuentra el primer paso de clavijas
-
08- Estamos ya pegados a la pared. Al fondo y a la derecha de la senda se aprecia el bloque de piedra que nos sirve para...
-
09- Servidor, subiendo el primer tramo de clavijas.
-
10- Tras superar el primer tramo de clavijas y girar a la izquierda, llegamos a esta escalera metalica que nos sirve par...
-
11- Servidor, subiendo por la escalera metalica.
-
12- Sergio, subiendo el segundo tramo de clavijas
-
13- Zoom. Vistas desde la cima de las cornisas superadas. Los puntos rojos indican el sitio donde se hallan los pasos de...
-
14- Desde la cima. Zoom sobre nuestro proximo objetivo del dia, el Pico del Aguila
-
15- Desde la cima, vistas de los restos del torreón defensivo con la Peña Gratal al fondo. Tambien se aprecia el Collado...
-
16- Desde la cima vistas de la mole de la Peña Aman.
-
17- Desde la cima, vistas de las llamadas Palomeras por donde discurre el río Flumen.
-
18- Sergio en la cima, con la Hoya de Huesca al fondo.
-
19- Un servidor, sobre los restos de la ermita de San Miguel que data del siglo XII y que esta situada en la misma cima ...
-
20- Servidor, descendiendo por las clavijas.